miércoles, 23 de julio de 2014

El cine a través de mis ojos.

Aun recuerdo mi primer película en un cine...y para el asombro de muchos..no fue El Rey León...ni Toy Story...sino la Gran Estafa...si...esa película con George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon y Julia Roberts...en la cual se dedicaban a hacer magníficos robos y que fue calificada como película de acción que en mis palabras seria más un compendio de sorpresivo ingenio, humor sutil y viajes por el mundo. 


Con el paso de los años he visto muchas películas más, basando mis visitas al cine en las "sinapsis", "Trailers o Teaser" y sobre todo en las famosas criticas especializadas que regularmente viene acompañada de unas cuantas estrellitas para que el potencial asistente tenga una idea de que tan cercano o lejano está el producto de la perfección; pero  me he dado cuenta que no siempre estoy de acuerdo con dichas criticas pues los verdaderos consumidores de cine no vemos el encuadre de la fotografía..admiramos la escenografía pero no la limitamos...entendemos los diálogos (a veces) pero no los censuramos y lo más importante, calificamos una película por la sensación o emoción que nos genera porque estoy seguro que películas como Crepúsculo fueron exitosas por la sensación del romance prohibido envuelto en peligros sobrenaturales y no por la increíble ambientación o los impactantes efectos. 


Decidí entonces escribir sobre como un consumidor raso de cine ve y siente las películas a las que asiste, tal vez para desahogarme de todo eso que me produce la personificación de historias plasmadas en la gran pantalla, espero no dañar películas (prometo incluir un letrero de advertencia grandote cuando no me sea posible omitir un detalle importante), ni convertirme en el Gusteau (Ratatouille) del cine diciendo que cualquiera puede hacer cine. 

@CardonaDniel